Tristemente está de actualidad el eterno debate del uso de energía nuclear. ¿estáis de acuerdo con el uso de esta energía o creéis que hay que apostar definitivamente por otras alternativas?
Con las centrales nucleares ocurre como con los aviones, son las más seguras, pero cuando ocurre algo todo el mundo se caga. Y que ahora los ecologistas hayan aprovechado lo ocurrido en Japón para sacar el debate de la energía nuclear me parece lamentable. En mi opinión la noticia es ayudar a Japón, como se ayudó en su día a Haití. Y en cuanto al debate nuclear si/no. Está claro que si un terremoto de casi nueve grados y un tsunami no han provocado otro Chernobil, queda bastante claro que son seguras. Y solo han ocurrido hechos destacables en dos de las cerca de 50 centrales nucleares que tiene Japón. Aunque no niego que la seguridad se pueda mejorar, pues todo es mejorable.
Tampoco es el tema de la seguridad y el panico del momento, producen residuos carisimos de tratar, transportar y almacenar y un accidente como el de http://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Three_Mile_Island que es bastante más leve que el de Japón dejo la zona bien maja.
Además es facil de que se te cuele este tipo de gente: http://www.madridpress.com/noticia/116119/%C2%A0/ocupaci%C3%B3n-central-nuclear-cofrentes-acaba-16-detenidos.html
Es primordial abaratar los costes productivos en Europa, y sobre todo en España, que cada vez es menos competitiva y otros paises con producción más económica se nos están comiendo la industria. Ya sea por reforma energética, reforma laboral, pensiones y demás gastos que afectan a la productividad es imprescindible tratar de ajustar precios, por que la típica marca de europa=calidad no es suficiente en estos tiempos
Con las centrales nucleares ocurre como con los aviones, son las más seguras, pero cuando ocurre algo todo el mundo se caga. Y que ahora los ecologistas hayan aprovechado lo ocurrido en Japón para sacar el debate de la energía nuclear me parece lamentable. En mi opinión la noticia es ayudar a Japón, como se ayudó en su día a Haití.
ResponderEliminarY en cuanto al debate nuclear si/no. Está claro que si un terremoto de casi nueve grados y un tsunami no han provocado otro Chernobil, queda bastante claro que son seguras. Y solo han ocurrido hechos destacables en dos de las cerca de 50 centrales nucleares que tiene Japón. Aunque no niego que la seguridad se pueda mejorar, pues todo es mejorable.
A ver si esta vez se publica mi comentario
Tampoco es el tema de la seguridad y el panico del momento, producen residuos carisimos de tratar, transportar y almacenar y un accidente como el de http://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Three_Mile_Island que es bastante más leve que el de Japón dejo la zona bien maja.
ResponderEliminarAdemás es facil de que se te cuele este tipo de gente: http://www.madridpress.com/noticia/116119/%C2%A0/ocupaci%C3%B3n-central-nuclear-cofrentes-acaba-16-detenidos.html
http://lapizarradeyuri.blogspot.com/2010/05/la-central-nuclear-mas-grande-del-mundo.html
ResponderEliminarEs primordial abaratar los costes productivos en Europa, y sobre todo en España, que cada vez es menos competitiva y otros paises con producción más económica se nos están comiendo la industria. Ya sea por reforma energética, reforma laboral, pensiones y demás gastos que afectan a la productividad es imprescindible tratar de ajustar precios, por que la típica marca de europa=calidad no es suficiente en estos tiempos
ResponderEliminarSiempre hay otras opciones, mas seguras y menos peligrosas. ¿Por que no evitar riesgos?
ResponderEliminar