viernes, 29 de abril de 2011

EXCRIVIENDO VIEN


¿Qué opináis de cómo usamos el lenguaje? ¿Creéis que es admisible utilizar faltas de ortografía y abreviaturas en todos los ámbitos?

Pongo unas declaraciones bastante polémicas de un vanidoso Vargas Llosa que emprende con este uso continuado por parte de los jóvenes.

Personalmente creo que en este blog podríamos escribir correctamente, cuesta el mismo tiempo, no hace daño a la vista, transmite criterio y mejora el reclamo hacia los visitantes que pululen por aquí.

http://america.infobae.com/notas/23975-Para-Vargas-Llosa-los-jovenes-que-chatean-piensan-como-un-mon

11 comentarios:

  1. yo creo que hay que saber escribir correctamente, pero es contextos informales, podms utilizr abrviaturs y cosas asi! es como un nuevo lenguaje! avanzamos!
    eso si, al habituarns tanto, = en algunas ocasiones se nos va ....y la liamos...

    ResponderEliminar
  2. En primer lugar, la educación cada día es peor y los niños de hoy en día tienen cada vez menos conocimientos. Y no tienen ni idea de ortografía ni gramática.
    En segundo lugar, cuando se publica un libro, revista o se edita un periódico se corrigen las faltas de ortografía. Pero en la televisión puede salir cualquiera para expresar su opinión y lo hace expresándose mal. De ahí que el dialecto madrileño se haya expandido por España, como es el laismo y últimamente cada vez más, el dequeismo. Habría que exigir un mínimo de cultura lingüística a la gente que sale por la tele.

    ResponderEliminar
  3. Señor Gabelso, estoy de acuerdo en que en contextos informales como puede ser un sms o un chat, que son cosas que no perduran en el tiempo, se puedan usar abreviaturas de todo tipo. LLegando algunas a complicados jeroglíficos, pero lo acepto. Pero en este blog, en el que el comentario permanece y lo leerán varias personas se debería escribir correctamente. Como dice Cristian Gálvez: "Hablar (y escribir) correctamente es gratis, así que no sean tacaños"

    ResponderEliminar
  4. Cuadernillos Rúbio para blog denuncia ya!!

    ResponderEliminar
  5. La culpa es de los padres...

    ResponderEliminar
  6. q las visten como putas

    ResponderEliminar
  7. Escribir correctamente no ofende ni daña la vista de nadie, las faltas de ortografías alejarán a las personas que más puedan aportar, pero tampoco se puede negar la palabra del que no sepa escribir ni mucho menos, pero es lógico que en un medio escrito se exija un mínimo.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo dijo...

    q las visten como putas

    El que ha puesto esto es un fascista, retrógrado e inculto. Y huele a rancio y vota al PP. Ah y va a misa con su abuela y quiere hacer una familia (no gay), además de ir a los toros, ser del Real Madrid, tener prejuicios contra los catalanes, ser un poco racista, además de un tradicional, un burgues, un hijo de patrón, cuadriculado, machista, xenófogo, un poco nazi e incluso llevará mocasines.
    Facha!

    ResponderEliminar
  9. Las lenguas evolucionan, eso es un hecho. Pero no se puede excusar uno en la evolución lingüistica para saltarse a la torera las normas ortográficas.

    No se puede culpar a la educación, ya que, aunque tenga lagunas imperdonables en este país (que las tiene), no hay duda de que ofrece las herramientas necesarias para que un individuo pueda escribir con un mínimo de corrección. Nadie sale analfabeto si no quiere a estas alturas.

    Internet y otros medios de expresión surgidos a tenor de la revolución digital ofrecen nuevas formas para comunicarse que pueden enriquecer una lengua, pero la herramienta fundamental de una comunidad hablante no es el coño de la bernarda, no todo cabe ni todo vale.

    Los medios de comunicación sí que tienen mucha culpa de lo que sucede. Resulta increíble que profesionales del lenguaje se expresen tan mal, y de forma tan soberbia. Las facultades de periodismo de este país deberían entonar un mea culpa necesario y dejarse de creer amos y señores de la comunicación.

    Por otro lado, estamos viviendo en este país (y en otros) un fenómeno nefasto para la evolución de una lengua por su uso natural: los organismos estatales se preocupan más de intentar cambiar este bien a través de eufemismos que de promocionar su correcto uso. Un idioma no es sexista (o racista, o lo que sea) nunca, en todo caso es quien usa esa herramienta de tal manera. Una llave inglesa nunca es un arma asesina, mientras quien la sostenga no lo haga para abrir cabezas.

    Por último, una lengua es patrimonio de sus hablantes, que harán de ella lo que será. Pero eso no implica un "todo vale". Cuando uno se pone malo, va al médico, cuando el coche se rompe, acudimos al taller ¿por qué en este país se ningunea continuamente a quien de verdad es el experto en una herramienta tan fundamental como es la lengua? Si la RAE propone una serie de normas para comunicarse con corrección, lo hace por algo. No son normas al azar. No cuesta demasiado hacerles caso.

    ResponderEliminar
  10. Para mí, el uso adecuado de la ortografía es fundamental. De hecho, los que me conocéis o habéis leído comentarios míos en internet, sabréis que nunca me como una letra ni una tilde (a menos las que conozco, puedo meter la pata en muchas! Jejejeje).
    No estoy de acuerdo del todo con el comentario de Gabelso ya que, debido a ese uso "informal" del lenguaje, se están haciendo cambios reales para que a la gente le resulte más "fácil" escribir o porque ya se han dado por vencidos directamente ante nuestra falta de cultura.
    En fin, que es una pena que una lengua tan rica como la nuestra esté retrocediendo tanto.

    ResponderEliminar