jueves, 23 de junio de 2011

Buscando el Corazón de Bildu

Evidentemente no soy un experto en política autonómica vasca, ni en materia de legalidad de partidos, ni practicamente en nada que me capacite a hablar del tema con mayor veracidad que alguien que presta atención a las noticias que nos vierten nuestros amados medios de "desinformación" y algunos "comics" como La Gazeta (Intereconomia).
Dicho esto, y desde mi ignorancia, me surgen las siguientes preguntas, las cuales espero puedan ser respondidas por algún lector mas capacitado que yo:

1. Según la mayoría de los MassMedia, Bildu no ha condenado ETA: Video ETB, Noticia: El País,
¿Debe Bildu condenar el pasado y presente de ETA ya? Al no condenar estos atentados, ¿Qué crees que buscan, identificarse con ETA o no perder apoyo popular? ¿Es lícito, buscar el respaldo de la parte de la población que se agarra o se ha agarrado al terrorismo? ¿Es todo una estrategia para desacreditar a Bildu?
2. Ante la prohibición en algunos ayuntamientos, de ir con escoltas: ¿Cómo lo ineterpretas ? ¿Qué posible justificación hay para que cada uno no pueda sentirse protegido, si así lo considera oportuno?
3. En un artículo de La Razón, se cita entre otros, como mandamiento de Bildu, Laicidad, el hecho de que los gobernantes del Bildu han afirmado que no colaboraran en ningún acto religioso. Este hecho es reflejado por este diario, como inaceptable. Ahora resulta que si eres gobernante de una localidad, en un estado supuestamente laico y no eres creyente....¿Tienes que tragar y aparecer en actos religiosos profesando una falsa fe? Otra vez mas La Razón huele a rancio.
4. Si a Bildu lo han votado, casi un 25% de la población, y a este partido se le esta tildando de terrorista, ¿un 25% de los vascos son proetarras? Me niego a creer eso, sinceramente.
5. Interesante artículo en el que el ex Lehendakari Carlos Garaikoetxea recrimina a un partido como el PP que tiene un presidente de honor ex ministro de Franco, y que ellos tampoco han condenado los crimienes cometido por el régimen en el País Vasco. ¿Son menos crímenes los del régimen que los de ETA? ¿Debería el PP condenar expresamente los crímenes del franquismo ?

9 comentarios:

  1. Tanto el PP como el PSOE han pedido en muchas ocasiones consejo a personas que fueron miembros del gobierno de Franco. El señor Fraga es uno de los mejores políticos de los que ha sifrutado España tanto con el regimen franquista como en democracia. Una persona entregada integramente a la política y con poco que reprochar. Aunque ha habido gente que ha intentado patalear con rabia su labor por haber trabajado para el antiguo regimen.
    No se a que quiere jugar este señor, diciendo que el PP condene eso.
    De hecho a mi me parece que se le ve el plumero...

    Cuanto resentimiento hay en este país.

    ResponderEliminar
  2. En plena transición se puede entender que los crimenes del franquismo no se condenasen, pero ahora, ¿Qué mas le da al PP condenarlos contundentemente y así predicar con el ejemplo? Me parece que son varios a los que se les ve el plumero...

    ResponderEliminar
  3. Yo creo que la Izquierda Abertazle, nunca ha podido mandar en la política vasca, como tiene la oportunidad ahora. Esto hace que no sepa como afrontar cuestiones como las escoltas, o como posicionarse con el tema de ETA. Creo que están un poco angustiados....
    De no tener nada de representación, ahora pasan a ser una voz altamente aclamada en el País Vasco; yo creo que este paso no debía haberse dado tan rápido, y como ya comenté, necesitaban una legislatura, para demostrar sus intenciones...
    No obstante, es una oportunidad de lujo, para demostrar que Bildu no es pro-terrorista, se desmarque y condene a ETA, que así si que conseguirán miles de votos más de los que han tenido hasta ahora(que es lo de menos), y conseguirán pasos agigantados para una independencia (no se de que modo), que con el terrorismo nunca hubieran conseguido, porque con muertos no hay independencia que valga la pena.

    ResponderEliminar
  4. ETA = FRANCO = ASESINOS = TERRORISTAS DE ESTADO

    ResponderEliminar
  5. Sus intenciones no son muchas... LA INDEPENCIA DEL PAIS VASCO Y LA AUTODETERMINACÍON, ya no tienen por qué extorsionar, ahora gracias a que uno de cada cuatro votantes vascos ha decidido este panorama, tienen presupuesto millonario con el que publicitar, inducir, educar y delegar con condicionantes independentistas.
    Han empezado un largo camino hacia la tierra querida y por ahora no van mal, fuerte apoyo electoral, legalidad y dinero. Una simple omisión ante la condena de un atentado de ETA los deslegitimaría, con lo que no creo que sean tan tontos de tirar por la borda lo conseguido. Aunque igual me precipito porque acabo de escuchar que quieren establecer una consideración igualitaria entre presos y víctimas, acojonante. Los etarras encarcelados por extorsionar entrarán en el mismo saco donde se encuentran las victimas extorsionadas, con el mero argumento de la represión, pero qué represión!! La de no dejarles que vayan poniendo bombitas y dar pistoletazos por la espalda a gente indefensa???
    Lamentable, a ver si son tan tontos como parecen y se hunden en la mierda.

    ResponderEliminar
  6. Para el segundo comentario.

    Ya vale de relacionar al PP con Franco.
    Ya está bien. A mi me gusta el PP y no Franco.

    Os va mucho el populismo por aquí

    ResponderEliminar
  7. Patriotismo es tu convencimiento de que este país es superior a todos los demás porque tú naciste en él.

    George Bernard Shaw

    ResponderEliminar
  8. El Jorge Bernardo Serrucho este era un rojete.
    A los rojetes lo de la patria no les llama demasiado por que no sienten nada como suyo y por lo tanto no se sienten capaces de defenderlo.

    Ser patriota es simplemente defender lo tuyo y amar sus peculiaridades. Puedes vivir en Londres y haber elegido esta ciudad como algo mejor y con más posibilidades y no por ello vas a dejar de sentir orgullo por ser español y amar a tu patria.

    Los Ecuatorianos son grandes patriotas y saben que su país no es una gran potencia, pero como he dicho antes, aman sus peculiaridades.

    En España tenemos muchas cosas que la hacen especial, cosas que envidian desde muchos lados del mundo y nosotros que las tenemos no las valoramos.

    Incluso a algunos les da vergüenza ser de esta tierra.

    ResponderEliminar
  9. Gabelso, aunque por la foto no consigo adivinar tu nacionalidad, no se si eres arabe, indio o sudamericano. Debes de respetar tus raices y tu tierra. No importa que tu país sea pobre, seguro que tiene cosas que en otros lados nos tenemos.

    ResponderEliminar