martes, 7 de junio de 2011

Islandia "ajusticia" al ex-primer ministro por la crisis

Islandia enjaula a sus banqueros, y puede que también a algún político. El ex primer ministro conservador islandés Geeir H. Haarde afronta desde hoy un juicio en el que está acusado de negligencia grave por su gestión de la crisis.

->Noticia de El País: Islandia lleva a juicio al anterior primer ministro por la crisis

->Artículos relacionados en El País: Islandia rechaza en referéndum pagar por los errores de sus bancos , Islandia enjaula a sus banqueros, Islandia en la encrucijada, La crisis acaba con la coalición de Gobierno en Islandia, Islandia gira a la izquierda.

¿Crees que en Islandia se ha cometido alguna injusticia contra banqueros o políticos? ¿Debería España tomar ejemplo de Islandia en sanciones y soluciones debidas a la crisis, o nosotros estamos mucho mejor que ellos y no deberíamos buscar culpables?¿Cuáles de estas medidas y contra quien, se deberían tomar en España? ¿ZP, Botín...? ¿Crees que el pueblo español es pasivo?¿No protesta y se deja pisotear?

6 comentarios:

  1. Islandia no puede ser comparado con España por la simple razón de que el total de habitantes de Islandia es menor que una ciudad como Zaragoza. Por lo que hablando económica y financieramente, no es lo mismo la gestión, sanciones, control y tiempo de recuperación de un país como España a un país como Islandia.

    Por ejemplo, si España cayese, el euro se enfrentaría a un gravísimo problema porque España es una parte muy grande de Europa para que un rescate fuera factible como lo ha sido en otros paises.

    Es una pena pero si hablásemos de los países de la zona euro como si fueran los miembros de una familia, nuestro país sería como el pariente obeso y grasoso de la familia.

    ResponderEliminar
  2. Pero por que la situación de España e Islandia no sea la misma, ¿no podemos encerrar a los culpables? Meter sanciones ejemplares, que quiten las ganas de que prosiga este juego de especulación y corrupción.

    ResponderEliminar
  3. y kien son los kulpables?? zapatero, camps....
    Hasta que no se demuestra lo contrario, una persona es inocente...aunq parezca muy klaro que ha robado...
    También comentar que para descubrir casos como lo de las americanas, gurtel, muela, marbella...etc, lleva un arduo y largo trabajo de años para demostrar con pruebas que se ha robado....
    yo creo q la lucha que ha hecho este gobierno contra la corrupcion política es la más alta hasta la fecha.
    Recuerdo que ZP creo la ley anticorrupción que ha ido dando sus frutos....

    ResponderEliminar
  4. Por supuesto que los culpables tendrían que ser encerrados, eso no lo discuto, pero es imposible que se consiga castigar en un país de poco más de 330.000 habitantes igual que en otro de 47 millones.

    ResponderEliminar
  5. Si, además del sueldo irrisorio vitalicio que les queda, luego serán castigados con algún puesto en alguna empresa privada donde debido a su honestidad continuamente demostrada no utilizarán sus influencias ni su información obtenida durante sus cargos. Ah!! Y cobrando el sueldo mínimo interprofesional.

    Ejemplos:
    Pedro Solbes, consejero de la eléctrica italiana Enel
    Miguel Boyer, consejero de Red Eléctrica Española;
    Felipe González y Narcis Serra, consejeros de Gas Natural Fenosa;
    Josu Jon Imaz, presidente de Petronor;
    José Luis Olivas, consejero de Iberdrola;
    José María Aznar, asesor de Endesa.

    VOTA PPSOE (Partido Plutocrático Omnipotente Sinvergüenza Español.

    ResponderEliminar