La mayor parte de la población de España (un 73,2%) se declara católica, aunque el porcentaje de practicantes es muy inferior (13,7%).
En el Artículo 16 de la Constitución española, se dice que:
- Se garantiza la libertad ideológica, libertad religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
- Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
- Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
Ese artículo fue fruto de un consenso para solucionar la cuestión religiosa en la política española, abandonando la forma de la confesionalidad del Estado, tradicional en la historia española.
Las relaciones con la Iglesia católica se rigen por una serie de Acuerdos internacionales firmados entre el Reino de España y la Santa Sede. Además existe una Comisión mixta de relaciones entre el Estado y la Conferencia episcopal. El Estado, en la práctica, subvencionaba en parte (cerca de un 40%) a la iglesia católica, por una serie de razones: por ser mayoritaria, como forma de conservar el patrimonio histórico (catedrales, basílicas...), por su labor social,aunque otras religiones tambien ofrecen servicios sociales pero en proporcion de su tamaño (cultural, espiritual, social, sanitario,...) , por razones históricas después de las desamortizaciones del siglo XIX, etc. En el año 2007 se ha establecido un sistema de financiación de la Iglesia por medio de una casilla en la declaración del IRPF.
Creo que los puntos de Estado laico los cumplimos, otra cosa es lo que cada uno se siente agredido como no seguidor de esta religión...
Os dejo los links de wikipedia donde define Estado laico y el laicismo, por si queréis echarle un ojo....
QUE DIOS OS BENDIGA!!!
PD: A CADA CUAL CON SU DIOS,
http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_laico
http://es.wikipedia.org/wiki/Laicismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_laico
http://es.wikipedia.org/wiki/Laicismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario