La mayoría de vosotros pensáis que si que se debe reformar la constitución para aplicar un techo presupuestario.
Al final se va hacer. Este techo se crea, gracis a a la reunión que tuvieron Merkel y Sarkozy, donde propusieron que cada país de la Eurozona, tuviera un techo de gasto reflejado en la constitución, y así, el endeudamiento público no superara el 0, algo% del PIB del país.
Se ha fijado que para 2020, todos los países tengan déficit 0.
Pero vamos, en la carta magna, lo pone, pero también pone infinitud de medidas que no se cumple. La agencia de calificación Moddy´s alabó esta decisión, pero, lo que no se ha mirado y no queda reflejado es las "multas" si no se consiguiera alcanzar la cifra marcada en la constitución. Es como si yo me marco moralmente que puedo gastarme 100 euros al mes en algo. ¿y si me paso? que consecuencias hay?? muy fácil marcarlo, pero otra cumplirlo.
Esta medida la aplicarán ahora a la constitución, pero cada año, es el consejo de ministros quién fija el gasto, y lo avala el congreso y senado. ¿por qué narices se ha gastado más de lo que ingresas estos años? ¿ la solución es fijar un tope? ¿es dar crédito, para endeudarse más? no entiendo nada...
Tiene que haber deuda para que la economía crezca pero esta debe ser controlada para que no se desplome el crédito como acaba de pasar. El problema es que la deuda es manipulada por agencias de calificación con predicciones y análisis que sin fundamento real, obstruyen el mercado financiero. A LA GUILLOTINA!!
ResponderEliminarSi te pasas no recibes ni un euro de los fondos europeos.
ResponderEliminarNo me joda uzté! tendré q ir a trabajá ar campo?? oiga! q ce vive mu bien con eza ayuda
ResponderEliminarNo es necesario endeudarse par crecer económicamente!
ResponderEliminar