¿SE DEBE REFORMAR LA CONSTITUCIÓN PARA INCLUIR UN TECHO DE DÉFICIT ?
En el último paquetes de medidas anticrisis anunciado por Zapatero, fui incluir un límite ("techo") de déficit, en la constitución. Es una medida que Rajoy ya propuso hace un año, pero que a Rubalcaba no le hace mucha gracia. Ahora están intentando llegar a un acuerdo PP y PSOE, para que no pongan una cantidad en la constitución. La entrada de la reforma sería en 2018.
Y con los debates que generaron en su día por cambiar la constitución para la sucesión monárquica, ahora ¿se puede cambiar de un día a otro? La última fue en el año 1992.
Por lo menos se han puesto deacuerdo los dos grandes partidos políticos de este país en algo, nos guste o no...
VOTAAAAAAAAAAAAAAAAAADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD!!!!!!!!!!!!!!!!!!
pinchad sobre la imagen!!
ResponderEliminaryo así si que me tiraba a la Merkel!
ResponderEliminarjajajajaj, sois unos pringados y me río en vuestra cara de lo tontos que podeís llegar a ser. Yo cobro 241.840 euros al año y me lo pagáis vosotros, 43.771,70 euros por mi cargo de senadora, 167.864,98 euros por mi cargo en el PP, 3.560,80 del Ministerio de Justicia en concepto de trienios por mi trabajo como abogada del Estado y otros 25.538,82 también del Senado como indemnización por gastos para el desempeño de mi fucníon más el rendimiento de cuentas bancarias y demás inversiones que tengo, y todo con vuestro dinero y vuestro ejercicio de austeridad por España.
ResponderEliminarGracias paletos por vuestra generosidad, así se genera confianza para salir de la crisis.
La gente se cree que tiene derecho a una sanidad y educación decente gratuíta sin dar un palo al agua. Los piojosos demagogos no saben lo que vale, debemos privatizar estos servicios para que dejen de ser un agujero y pasen a ser una fuente de ingresos, una llamada al dinero para salir de la crisis. Quien no se lo pueda pagar que se aguante y trabaje duro.
ResponderEliminarEnviado desde mi dispositivo BlackBerry®